Las mejores recomendaciones, consejos, ideas y videos a la hora de escoger lo mejor para tu bebé.
Si vas a ser madre/padre en los próximos meses seguro que en más de una ocasión habrás leído sobre los pros y contras del famoso colecho. O quizás tengas ya a tu bebé y te encuentres que sin tenerlo previsto, para no pasarte la noche levantándote una y otra vez, acabas durmiendo con él en tu cama.
La relación entre el colecho y el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) ha sido tema de estudio durante los últimos años. Varias investigaciones concluyen que el colecho aumente el riesgo de SMSL. Sin embargo, dormir con el bebé favorece la lactancia materna que, a su vez, tiene un efecto protector frente a la muerte súbita del lactante. Entonces...colecho ¿sí o no?
El Comité de Lactancia Materna y el Grupo de Trabajo para el Estudio de la muerte Súbita Infantil de la Asociación Española de Pediatría (AEP) elaboraron un documento consensuado que recoge las recomendaciones básicas para llevar a cabo un colecho seguro y evitar riesgos.
Según estos especialistas, la forma más segura de de dormir para los lactantes menores de 6 meses es en su cuna, boca arriba, cerca de la cama de sus pares. Por otro lado, la recomendación es no practicar colecho en:
Lo ideal...utilizar una cuna "side-car", como por ejemplo la Next2Me de Chicco o la Babyside de Jané. Este tipo de cunas, que permiten bajar uno de los laterales y pegarlas a tu cama, estan totalmente aceptadas por los expertos como práctica segura y proporcionan casi todas las ventajas del colecho, sin incurrir a los riesgos que conlleva dormir con el bebé en tu cama durante los primeros meses de vida.